viernes, 28 de noviembre de 2008

Al otro lado del Silencio

Muy bien, nunca di la bienvenida a este blog, este espacio lo pienso dedicar obviamente a expresar mis pensamientos de manera muy directa, obvio como lo fue mi primer blog jejeje.Y sin más preámbulos el día de hoy este espacio se lo dedico a una de mis bandas favoritas que al fin! si vuelven a Costa Rica y bueno también la letra de esta canción tiene doble significado jejeje.(solo los que de verdad me conocen saben a que me refiero con el mensaje de esta canción).
Ángeles del Infierno, Al otro lado del Silencio
"Cerré los ojos por un instante
y te veo a ti imagénes que no se han borrado de un pasado feliz
Sueños que nunca llegaran a hacerse realidad
tu nombre escrito en una pared con el viento hablara
Que hay amigo al otro lado del silencio
Canciones que recuerdan lugares suenan para ti
palabras que nunca he olvidado y me hacen sentir
Sueños que nunca llegaran a hacerse realidad
tu nombre escrito en una pared con el viento hablara
Que hay amigo al otro lado del silencio...."
Post data: No escribí mucho a petición de un amigo que me pidió un blog pequeño hoy, ojo! solo por hoy quedas complacido, ya no me pidas mas que escriba poco no puedo!

miércoles, 26 de noviembre de 2008

El subconsciente mediocre


"Al despertar Gregorio Samsa una mañana, tras un sueño intranquilo encontróse en su cama convertido en un monstruso insecto. Hallábase echado sobre el duro caparazón de su espalda, y, al alzar un poco la cabeza, vio la figura convexa de su vientre oscuro, surcado por curvadas callosidades, cuya prominencia apenas si podía aguantar la colcha, que estaba visiblemente a punto de escurrirse hasta el suelo. Innumerables patas, lamentablemente escuálidas en comparación con el grosor ordinario de sus piernas, ofrecían a sus ojos el espectáculo de una agitación sin consistencia."


Leyendo este fragmente de Franz Kafka y su alabada Metamorfosis veo que todos los seres humanos en mas de una ocasión nos hemos sentido tal cual como Gregorio Samsa, nos hemos sentidos tal cuales insectos insignificantes, temerosos, pero, cuántas veces nuestro mediocre subconsciente nos ha ayudado ha sentirnos así? Pues la respuesta va a muchas, cuántas veces nos hemos dejado dominar por ese subconsciente? muchas! y aun así esa vocecita nos sigue dominando, pero, que fin tiene esa mediocridad?


Que fin tenemos en la vida para sentirnos de esa forma? que fin tiene que ese mediocre "amigo" nos domine de tal forma que nos hace muchas veces cuestionar nuestros sentimientos y a la vez, nos hace dudar de nosotros mismos.


Sin embargo, creo que firmemente que la solución no es ignorar nuestras corazonadas, seria imposible ignorarlas, pero, cuántas veces nos dejamos llevar por esa mediocridad como lo es cuando sentimos la necesidad de que llegue a nuestras vidas algo que jamas sucedió?


Cuántas veces ese sentimiento de amor hacia algo o hacia alguien nos hace sentir esa necesidad?. Una pregunta mas con muchas respuestas.


Viéndolo desde un punto de vista no psicológico el subconsciente causa mucho daño, pero a la vez no lo causa, y sin embargo nos seguimos sintiendo arropados por la necesidad de que ese "amigo" que muchas veces es muy mediocre nos acoja y nos diga que todo lo que guardamos en nuestra mente no es mas que un acto de fe.


Y aun así no dejamos de sentirnos como ese insecto no? aun así vemos que la vida tiene su lado feliz, su lado de enojo , la angustia y la tristeza, y creemos que lo mejor es que la sensación de que somos insectos insignificantes nos invada, la vida no debe basarse en eso.

La vida debe basarse en que debemos dejar de lado esa sensación de que el subconsciente nos domine.


El fin de esto es que empezamos a creer en cosas que sean buenas para nosotros, no es que simplemente opaquemos en nuestra vida esas angustias , o esos temores o tristezas , la cuestión es que por mas inquietud que nos de el saber que esa vocecita siempre esta ahí simplemente es cuestión de si debemos obedecer del todo a lo que nos dice, o si no.



"Bueno, que pasaría si yo siguiese durmiendo un rato mas y me olvidase de todas las fantasías?


Franz Kafka.